
Blog I-Xport
Información relevante sobre comercio exterior
¿Buscas algún tema en especial?
Carta Porte: Transmisión de folio fiscal de CFDI en pedimentos obligatorio a partir de octubre
Fue publicada la Segunda Resolución de Modificaciones a las RGCE 2022, destacando el inicio de la vigencia de la obligación de transmitir en el pedimento el folio fiscal de los CFDI, de ingreso o traslado, con Complemento Carta Porte el 1 de octubre de 2022.
Aumento en auditorías al comercio exterior, ¿Cómo prepararte ante una revisión del SAT?
Ante la eficacia de las revisiones y ejecución de facultades de comprobación del SAT, es necesario que las áreas de comercio exterior de las empresas se involucren en tener todos los elementos que comprueben que su cumplimiento está en orden.
Dan a conocer los nuevos NICO y sus tablas de correlación
Fueron publicados en el DOF los nuevos NICO y sus tablas de correlación que entrarán en vigor junto a la LIGIE publicada en el mismo medio el 7 de junio del mismo año.
¿Qué es el Esquema integral de Certificación de Empresas?
Contar con un esquema de certificación brinda facilidades fiscales y operativas a las empresas dedicadas al comercio exterior y brinda certeza de que se encuentran en cumplimiento de sus obligaciones fiscales y aduaneras.
¿Qué es la certificación de empresas en modalidad IVA e IEPS?
La certificación modalidad IVA e IEPS es un modelo de facilitación fiscal y aduanero incluido en el Esquema Integral de Certificación, controlado por el SAT, que implica importantes beneficios.
Aviso de Cruce: ¿Qué es y qué beneficios ofrece?
A partir del 1 de agosto de 2022 podrás utilizar el Aviso de Cruce (AVC) para llevar a cabo la activación del Mecanismo de Selección Automatizado (MSA) en tus operaciones aduaneras.
¿Qué es el Anexo 24? Sistema automatizado de control de inventarios
El Anexo 24 es un Sistema automatizado de control de inventarios mediante el cual se controla que mercancías ingresadas a México temporalmente salgan del país en tiempo y forma después de un proceso productivo.
Empresas OEA: Aviso de la actualización de transportistas autorizados
Las empresas con esquema de certificación modalidad OEA deben dar aviso a la AGACE de la adición o revocación de empresas autorizadas para el traslado de mercancías de comercio exterior correspondiente al semestre dentro del mes siguiente a la cocnlusión de dicho periodo.
Es publicada la nueva LIGIE 2022
A través del DOF, este 7 de junio fue publicado el Decreto por el que se expide la LIGIE, que incorpora la séptima enmienda del Sistema Armonizado de la OMA.
¿Qué es el programa IMMEX?
El Programa IMMEX es una autorización para que empresas importadoras ingresen bienes al país bienes de forma temporal y retornarlos al extranjero después de un proceso industrial o de servicios sin pagar el Impuesto General de Importación (IGI) y las cuotas compensatorias establecidas.
Publican actualización del anteproyecto de nuevo Acuerdo de Reglas de Comercio Exterior
A través del portal de la Conamer se dio a conocer, la actualización del anteproyecto del Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite Reglas y Criterios de Carácter General en materia de Comercio Exterior (Acuerdo de Reglas).
RAOCE 2021: ¿Qué debes considerar?
A partir del mes de abril de 2022, las empresas que cuentan con programas de fomento como PROSEC o de la IMMEX deben presentar en VUCEM su Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior (RAOCE) correspondiente al ejercicio fiscal 2021.
Modifican catálogos para Complemento Carta Porte; actualiza tu módulo
Si cuentas con tu Póliza Anual de Mantenimiento (PAM) vigente y el módulo de Complemento Carta Porte activo, es necesario que programes la actualización de este a través de nuestra área de servicio al cliente. Lo anterior, dado que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó una modificación de sus catálogos de claves y descripciones.
Empresas certificadas deben informar que cumplen con retención de ISR de personal subcontratado
Se recuerda que las empresas que cuenten con un Esquema de Certificación (cualquier modalidad) y que tuvieron personal subcontratado previo a la reforma en la materia , deberán informar a la AGACE que cuentan con el personal registrado ante el IMSS y cumplen con la obligación de retener y enterar el ISR de los trabajadores.
Suscríbete a nuestros boletines
Regístrate con tu dirección de correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones.