
Blog I-Xport
Información relevante sobre comercio exterior
¿Buscas algún tema en especial?
¿Importas azúcar? Conoce las medidas temporales bajo el programa IMMEX
Ante los bajos niveles de producción de azúcar, la Secretaría de Economía tomó medidas para facilitar la cobertura de la demanda de la industria en el país.
Conceptos básicos de comercio exterior
Conoce los términos, documentos, instituciones, reglamentos, programas, certificaciones, procedimientos y obligaciones básicas relacionadas con el comercio internacional.
El SAT vigilará tu cumplimiento con inteligencia artificial
Conoce el alcance del Plan Maestro 2024 del SAT para las operaciones de comercio exterior y algunas recomendaciones para estar en regla con la autoridad fiscal.
Operaciones virtuales: Empresas IMMEX deberán asumir responsabilidad solidaria
Las empresas IMMEX deberán asumir la responsabilidad solidaria de las contraprestaciones causadas por una empresa residente en el extranjero sin establecimiento en el país, cuando enajenen mercancías y equipo por medio de operaciones virtuales.
Padrones de importación y exportación
Si bien un requisito fundamental para las empresas manufactureras es contar con un programa IMMEX vigente, es fundamental que se encuentren inscritas en el padrón de importación y el padrón de exportación sectorial para poder introducir mercancías al país y enviarlas al extranjero.
DIEMSE ¿Qué es y cuándo se presenta?
Las empresas IMMEX modalidad Albergue deben presentar la DIEMSE en el mes de junio como parte de su cumplimiento en materia de Precios de Transferencia.
IMMEX: Ya puedes presentar tu Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior
Las empresas con programa IMMEX y/o Prosec deben presentar su Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior (RAOCE) correspondiente a 2022 en Vucem.
IMMEX y Prosec: Altas de plantas, bodegas y almacenes serán por VUCEM
A través del SNICE, se dio a conocer que desde el lunes 20 de febrero de 2023 el alta de domicilio para plantas, bodegas y/o almacenes deberán realizarse por medio de la VUCEM.
Nuevo IMMEX: Ya no requerirás fe de hechos para tramitarlo
Debido a que la fe de hechos emitida por un Corredor Público autorizado implica un costo para las empresas, la SE busca eliminar este documento como requisito para tramitar un nuevo programa IMMEX en VUCEM.
INDEX y Grupo Vitel buscan automatización de cumplimiento normativo en el sector IMMEX
Grupo VITEL e Index Nacional acordaron actividades específicas de difusión y promoción para impulsar la transición a procesos automatizados en el cumplimiento de obligaciones fiscales, de nómina y comercio exterior en empresas IMMEX,
Anexo 30: Todo lo que debes considerar
El SAT verifica y en su caso cobra los saldos importados al amparo de la certificación IVA e IEPS que no sean reportados como enviados de vuelta al extranjero por medio del Anexo 30.
¿Por qué debes usar tecnología para administrar tu inventario?
La utilización de herramientas tecnológicas para la simplificación de tareas es cada vez más común, no solo en las empresas sino en las dependencias gubernamentales encargadas de la verificación del cumplimiento normativo, como lo es la administración y control de inventarios.
¿Qué es el Esquema integral de Certificación de Empresas?
Contar con un esquema de certificación brinda facilidades fiscales y operativas a las empresas dedicadas al comercio exterior y brinda certeza de que se encuentran en cumplimiento de sus obligaciones fiscales y aduaneras.
¿Qué es la certificación de empresas en modalidad IVA e IEPS?
La certificación modalidad IVA e IEPS es un modelo de facilitación fiscal y aduanero incluido en el Esquema Integral de Certificación, controlado por el SAT, que implica importantes beneficios.
¿Qué es el Anexo 24? Sistema automatizado de control de inventarios
El Anexo 24 es un Sistema automatizado de control de inventarios mediante el cual se controla que mercancías ingresadas a México temporalmente salgan del país en tiempo y forma después de un proceso productivo.
¿Qué es el programa IMMEX?
El Programa IMMEX es una autorización para que empresas importadoras ingresen bienes al país bienes de forma temporal y retornarlos al extranjero después de un proceso industrial o de servicios sin pagar el Impuesto General de Importación (IGI) y las cuotas compensatorias establecidas.
Suscríbete a nuestros boletines
Regístrate con tu dirección de correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones.